¿Qué tipo de mascarilla debería usar?

20th August, 2020 • 6 min read

Contenido promocionado

Este contenido ha sido creado en inglés originalmente. Puede encontrar la versión original aquí, la cual ha sido estrita por Georgina Newman y revisada médicamente por Healthily's medical team.

Las mascarillas y los tapabocas faciales se han vuelto muy comunes en sitios públicos. Y ya sea por elección o debido a las nuevas reglas establecidas por el gobierno de cada país, la razón para usarlas es la misma: para ayudar a reducir la propagación del coronavirus.

Como los expertos creen que el virus se transmite con la tos, los estornudos o simplemente al exhale, usar una mascarilla puede ayudar a limitar la propagación del coronavirus.

Pero, ¿qué tipo de mascarilla es la mejor?

La respuesta depende de sus necesidades específicas.

Algunas personas no deben usar mascarilla. Esto incluye a los niños menores de 2 años, cualquier persona que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda y cualquier persona con problemas respiratorios.

Mascarillas faciales no médicas

Cuando se trata del público en general, las agencias de salud y los gobiernos recomiendan usar mascarillas de tela. Estas pueden ser reutilizables o de un solo uso.

Máscaras de tela reutilizables

Una máscara reutilizable puede costar más inicialmente, pero puede ahorrarle dinero a largo plazo, especialmente si la usa a diario.

Y con muchas empresas, desde tiendas de ropa, marcas deportivas y marcas de diseño que venden máscaras faciales de tela, las opciones son infinitas.

La U-Mask

Si desea una máscara reutilizable que sea fácil de limpiar y resistente para protegerle del virus y las bacterias, échele un vistazo a la

U-Mask
. Según sus creadores, la empresa italiana U-Earth, la U-Mask no es una mascarilla facial normal. Es una máscara biotecnológica que utiliza una serie de tecnologías diferentes para asegurarse de que esté realmente protegido.

Esta protección comienza con una tela delgada, flexible y fácil de lavar que está hecha de materiales reciclados.

En su interior se encuentra un filtro de 4 capas que, según U-Earth, no solo bloquea los virus y otras partículas de aire en la superficie de la máscara, sino que las destruye dentro de la máscara.

Esto significa que hay menos posibilidades de que las bacterias crezcan dentro del filtro entre usos, y esto es importante porque el filtro tiene una garantía de hasta 200 horas de uso.

Todo lo que necesita hacer es lavar la capa exterior y limpiar el filtro interior con una toallita o paño de limpieza entre cada uso.

¿Quiere saber más sobre lo que hace que la U-Mask sea diferente de otras mascarillas faciales de tela?

|

Leer más

La U-Mask también está registrada y tiene la marca CE en el Ministerio de Salud Italiano, lo que significa que cumple con los estándares de salud, seguridad y medio ambiente para los productos vendidos en Europa.
Una U-Mask cuesta 39€ y se puede comprar en

la tienda online de U-Earth
, con envío a todo el mundo.

Otros diseños reutilizables

Otras opciones de alta tecnología en el mercado incluyen

Pacamask
, que tiene una doble capa antibacteriana y tejido repelente al agua.

Casetify
es otra opción. Por cada mascarilla que compre, la compañía donará otra a la organización sin fines de lucro
Direct Relief
, para que la utilicen los profesionales de la salud de primera línea.

Mascarillas desechables

Las mascarillas desechables son de un solo uso, por lo que podrá usar muchas de ellas si necesita usar una máscara con regularidad. Estas máscaras a menudo están hechas de un tipo de plástico y se pueden comprar por internet en paquetes de 10 o más.

Si necesita usar una mascarilla todos los días, una mascarilla reutilizable es una opción más sostenible.

Y recuerde que si elige usar una mascarilla facial de tela de cualquier tipo, debe:

  • Cubrirse la nariz y la boca
  • Encajar de manera segura, pero aún así sentirse cómoda
  • Estar atada adecuadamente o enrollada alrededor de las orejas
  • Tener varias capas: la Organización Mundial de la Salud (OMS ) recomienda usar una cubierta facial hecha de 3 capas de tela (aunque 2 capas también pueden estar bien, dependiendo del material)
  • Le permita respirar fácilmente

Mascarillas médicas

Las mascarillas médicas, que incluyen mascarillas quirúrgicas y respiradores, ofrecen una gran protección, pero solo deben ser utilizadas por profesionales de la salud, trabajadores de servicios de emergencia y aquellos que trabajan en otras industrias donde se debe usar una mascarilla.

Esto se debe a que los suministros de estas mascarillas son limitados.

Cuando los miembros del público los usan, reducen el número disponible para aquellos que las necesitan para mantenerse seguros en el trabajo.

Respiradores (N95)

Los respiradores son dispositivos médicos que pueden evitar que el 95% de las partículas en el aire las traspasen. En general, las usan los profesionales de atención médica de primera línea y los de las industrias de la construcción y la agricultura.

Los estudios sugieren que los respiradores ofrecen una protección mejor para los usuarios que las mascarillas quirúrgicas, si se usan correctamente.
Los profesionales médicos que las usen primero deben someterse a una “prueba de sellado” para asegurarse de que el dispositivo esté bien sellado alrededor de la nariz y la boca.

Idealmente, un respirador debe desecharse después de su uso y no debe reutilizarse ni compartirse con otros.

Los respiradores están aprobados para su uso como equipo de protección personal (EPP) estándar médico.

Máscaras quirúrgicas

Las mascarillas quirúrgicas pueden ser usadas tanto por pacientes como por trabajadores de servicios de salud y de urgencia.

Estas máscaras se colocan más sueltas en la cara, pero generalmente son seguras para usar cuando se atiende a los pacientes.

Usar una mascarilla quirúrgica le ayudará a protegerse de las gotas o salpicaduras más grandes. También ayudará a evitar que esparza gotas más grandes a otras personas.

Sin embargo, una mascarilla quirúrgica no le impedirá respirar partículas más pequeñas y potencialmente dañinas en el aire; necesitaría un respirador para lograrlo.

Las mascarillas quirúrgicas son desechables y deben desecharse después de un solo uso. Al igual que los respiradores, también se clasifican como PPE estándar médico.

Puntos clave:

  • Muchos gobiernos están pidiendo a las personas que se cubran la boca y nariz en público para ayudar a reducir la propagación del coronavirus
  • Una mascarilla facial ayuda a prevenir la propagación de las gotitas que se liberan de la nariz y la boca cuando habla, estornuda, se ríe o tose
  • Se recomienda el uso de una mascarilla de tela cuando esté en público
  • Puede hacer su propia mascarilla o comprar una en muchas tiendas
  • Si no es un profesional de la salud ni un trabajador de la salud de primera línea, debe dejar los respiradores y mascarillas quirúrgicas para los que sí lo son

*En algunos casos, Healthily puede beneficiarse comercialmente de la promoción de productos y/o servicios de salud de terceros. Healthily no es responsable de los productos y/o servicios proporcionados por terceros.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud