Si es una persona a la que le gusta ser sexualmente activa pero no vive con una pareja, el confinamiento estará siendo una época difícil para usted..
Si es una persona a la que le gusta ser sexualmente activa pero no vive con una pareja, el confinamiento estará siendo una época difícil para usted..
Entonces, ¿qué puede hacer al respecto?
Aunque no hay forma de mantenerse al 100% seguro, hay pasos que puede seguir para tener mayor seguridad. Esos pasos pueden marcar una gran diferencia.
Si está pensando en volver a salir, debe seguir las pautas locales sobre el distanciamiento social y el uso de una mascarilla.
Pero el Dr. Michael Brady, director médico de la organización benéfica de salud sexual Terrence Higgins Trust también comparte sus consejos para una vida amorosa lo más segura posible.
Tener citas significa quedar con personas con las que no vive, por lo que es importante seguir las pautas indicadas.
El Dr. Brady señala que las agencias de salud como los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos recomiendan
.Así que hablar está bien, pero besarse, abrazarse y darse de la mano tendrá que esperar.
Hablando de manos, debe lavárselas con frecuencia, antes, después y durante la cita, y usar una mascarilla si no están al aire libre. Si toca a otra persona, definitivamente debe lavarse las manos y evitar siempre tocarse la cara.
Las reglas en torno a las mascarillas varían según el lugar donde viva, así que asegúrese de comprobarlo antes de ir.
Chatear o tener su primera cita por videollamada también es otra opción. Entonces sabrán si realmente quieren conocerse en persona.
Y si usted, su cita o alguien con quien vive tiene
, debe posponer la fecha. Los síntomas más comunes son fiebre, tos continua o cambios en el sentido del gusto u olfato.Protéjase y proteja a los demás usando una mascarilla adecuada para usted.
Sabemos que el SARS-cov-2, el virus que causa l COVID-19, se propaga a través de pequeñas gotas que las personas expulsan al aire cuando tosen, estornudan o respiran.
Cuando se trata del sexo, los científicos han encontrado coronavirus en el semen y las heces, pero no sabemos si puede contagiarse de esa manera.
Es más probable que contraiga coronavirus durante las relaciones sexuales porque implica estar físicamente cerca.
“Se transmite claramente por contacto físico cercano, esfuerzo y respiración pesada”, dice el Dr. Brady.
A algunas personas no les importa poner en suspenso su vida sexual hasta que se reduzcan las reglas, y la masturbación le puede ayudar a mantener el factor de bienestar mientras no puede tener relaciones sexuales.
En lo que respecta a la seguridad frente al coronavirus, “su mejor pareja sexual es usted mismo”, dice el Dr. Brady.
Grupos como la Academia Británica de Salud Sexual y el VIH dicen que el sexo por teléfono, el sexting o las salas de chat son un recurso popular para cualquier persona que normalmente encuentra parejas sexuales por internet.
Solo recuerde mantenerse seguro si envía fotos y mensajes subidos de tono.
Después de todo este tiempo, es comprensible que quiera volver a tener relaciones sexuales.
El Dr. Brady no aconseja tener relaciones sexuales fuera de su casa o burbuja social, pero dice que si lo hace, hay formas de reducir el riesgo.
Es importante tener en cuenta que estas medidas no eliminarán el riesgo por completo.
Debe limitar la cantidad de parejas con las que tiene relaciones sexuales. Según el Dr. Brady, lo mejor es hacerlo solo con su pareja.
Hable con él o ella sobre su salud antes de tener relaciones sexuales y no tenga relaciones sexuales si usted, él o ella o cualquier persona con quien viva tiene síntomas de coronavirus.
Lávese o desinféctese las manos antes y después del sexo. “Gran parte de la transmisión ocurre cuando las personas tocan a otra persona o al tocar una superficie que tiene el virus y luego se tocan la cara”, dice el Dr. Brady.
Ducharse antes y después de las relaciones sexuales puede ayudarle a sentirse más cómodo, pero lo más importante es lavarse las manos.
Si usa juguetes sexuales, lávelos después de usarlos y no los comparta.
Evite los besos y piense en cubrirse la cara durante las relaciones sexuales.
El Dr. Brady también recomienda "ser creativo" para encontrar posiciones en las que no estén uno frente al otro.
Si no ha tenido relaciones sexuales durante el distanciamiento social, es un buen momento para hacerse las pruebas de enfermedades de transmisión sexual (ETS). El Dr. Brady dice que el confinamiento es la oportunidad ideal para obtener resultados precisos. Por ejemplo, las pruebas pueden tardar hasta 4 semanas en detectar el VIH.
Todas las ETS habituales todavía existen, incluyendo la clamidia y la gonorrea, que van en aumento, por lo que debe practicar el sexo seguro como de costumbre.
Los preservativos y los protectores dentales también reducirán el contacto con los fluidos corporales que pueden transmitir el coronavirus. Las barreras dentales son láminas delgadas de látex o nitrilo que a veces se utilizan durante el sexo oral.
Si cree que puede tener una ETS o si necesita un método anticonceptivo, hable con su médico.
Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud