Preguntas y respuestas sobre la masturbación

4 min read

Hay muchas creencias extrañas sobre la masturbación, como que causa ceguera, locura, acné o incluso que crezca pelo.

Separaremos las leyendas de los hechos y responderemos sus preguntas sobre una de las prácticas sexuales más extendidas del planeta.

¿Qué es la masturbación?

La masturbación es la autoexcitación sexual mediante la estimulación de los genitales. Tanto hombres como mujeres se masturban, y se puede masturbar a sí mismo o a otra persona.

¿La masturbación es normal?

Sí. Al margen del placer que le pueda proporcionar también le sirve para conocer qué le gusta y qué no sobre la sexualidad. Los hombres también aprenden a controlar sus orgasmos a través de la masturbación, mientras que a las mujeres les puede ayudar a saber cómo alcanzarlos. Para muchas parejas masturbarse mutuamente es una parte muy placentera de su relación. Otros no lo hacen y eso también está bien: se trata de una elección personal.

¿Cómo masturbarse?

No hay maneras correctas o incorrectas de masturbarse. Los hombres suelen frotarse el pene. Las mujeres suelen acariciar y percutir el clítoris y el área circundante a la vagina. El clítoris es una pequeña protuberancia suave que se encuentra en la parte delantera del orificio de la vagina. Es muy sensible y tocarlo o estimularlo produce sensaciones de placer sexual intensas. La mayoría de las mujeres necesitan estimularse el clítoris para alcanzar un orgasmo durante el sexo o la masturbación.

¿Qué es la eyaculación?

La eyaculación tiene lugar cuando el semen sale disparado del pene cuando un hombre tiene un orgasmo. Normalmente se trata de 5ml de fluido pero puede ser más, especialmente si el hombre hacía tiempo que no eyaculaba. Las mujeres también eyaculan un fluido pero es mucho menos común que en los hombres.

¿Masturbarse es seguro?

Sí. Para que quede constancia: masturbarse no causa ceguera, ni locura o acné, tampoco hace que crezca pelo en la palma de las manos. Bromas a parte, al masturbarse no hay riesgo de embarazo ni de contraer una

enfermedad de transmisión sexual (ETS)
, aunque sí hay un riesgo de infección al tocar los genitales de otra persona y después tocarse a sí mismo. El motivo es que las ETS se transmiten por el semen o líquido vaginal infectados.

Existe un riesgo de infección si al masturbarse utiliza juguetes sexuales y antes de usted los utilizó alguien con una ETS. Este diseñado para ello o no, a un objeto que se utiliza durante el sexo se le llama juguete sexual. Es importante que los juguetes sexuales estén limpios. Si comparte los juguetes sexuales asegúrese de lavarlos después de cada uso, si fuese posible póngales un preservativo nuevo cada vez.

¿Se puede autolesionar al masturbarse?

Autolesionarse es poco probable, aunque cabe la posibilidad de producirse irritaciones, cortes o magulladuras si se masturba con demasiada fuerza o bruscamente o si utiliza algún objeto que pueda herir o lastimar. A los hombres algunas veces les preocupa la posibilidad de romperse el pene. Es algo muy poco común y solo ocurre cuando se dobla violentamente el pene mientras está erecto, y generalmente lo hace otra persona. Descubra más en

cinco datos sobre el pene
.

¿La masturbación incide en el recuento de espermatozoides?

La masturbación no influye en la capacidad del hombre de producir espermatozoides. Los hombres no se quedan si espermatozoides, puesto que los producen continuamente. Desde que un hombre eyacula hasta que puede volver a hacerlo pasa un tiempo. Es normal y esto no quiere decir que haya ningún problema con su esperma.

¿Puede masturbarse demasiado?

Masturbarse es inocuo, pero si se hace mucho los genitales pueden llegar a irritarse. Si los hombres lo hacen muy seguido pueden llegar a tener una hinchazón en el pene, de aspecto alarmante, que se conoce como

edema
, causada por la acumulación de líquidos. La hinchazón desaparecerá en un par de días. Sin embargo, si nota que la necesidad de masturbarse interfiere con su vida cotidiana podría ser recomendable que hable con su médico.

Importante: Nuestra página web proporciona información útil, pero no sustituye los consejos de tu médico. Siempre debes buscar aprobación médica antes de tomar decisiones sobre tu salud