Fase 1: excitación sexual
Cuando una mujer se excita, los vasos sanguíneos de sus genitales se dilatan. Hay un aumento en el flujo sanguíneo de la mucosa vaginal, la cual secreta un flujo.. Esta es la fuente principal de lubricación, la cual hace que la vagina se humidifica.
Los genitales externos o vulva (incluyendo el clítoris, la apertura de la vagina y los labios interiores y exteriores o labia) crecen (se hinchan) debido a esteaumento de flujo sanguíneo. Dentro del cuerpo, la parte superior de la vagina se expande.
El pulso y la respiración se vuelven más rápidos, y la presión arterial aumenta. La mujer se sonroja, sobre todo en el pecho y el cuello, debido a la dilatación de los vasos sanguíneos.
Fase 2: meseta sexual
El flujo sanguíneo al tercio inferior de la vagina alcanza su límite, y causa que la zona interna de la vagina se vuelva inflamada y firme. Esto se llama introitus, a veces conocido como la plataforma del orgasmo, y produce contracciones rítmicas durante el orgasmo.
Los pechos de la mujer pueden crecer hasta un 25%, y el flujo sanguíneo en la zona de alrededor del pezón (la areola) aumenta, haciendo que los pezones se vean menos erectos.
Según la mujer se acerca al orgasmo, su clítoris retrocede hacia el hueso púbico y parece desaparecer. Se necesita estimulación continua en esta fase para producir suficiente excitación sexual para el orgasmo.
Fase 3: orgasmo
El orgasmo es la liberación intensa y placentera de la tensión sexual que se ha acumulado en las fases anteriores, caracterizada por contracciones (con 0,8 segundos entre ellas) de los músculos genitales, incluyendo el introitus. Lea más: ¿qué es un orgasmo?
La mayoría de mujeres no experimentan el periodo de recuperación que los hombres pasan después del orgasmo. Una mujer puede que tenga otro orgasmo si se la estimula de nuevo.
No todas las mujeres tienen un orgasmo cada vez que tienen relaciones sexuales. Para la mayoría de mujeres, los preliminares son una parte importante para que se dé el orgasmo. Esto puede incluir acariciar las zonas erógenas y estimular el clítoris.
Lea qué causa los problemas orgásmicos en la mujer.
Fase 4: resolución sexual
Este es el momento en el que el cuerpo de la mujer vuelve poco a poco a la normalidad. Se reduce la hinchazón, y la respiración y el ritmo cardíaco se ralentizan.