Si la piel o los labios de una persona se ponen azules, normalmente se debe a unos niveles bajos de oxígeno en sangre o a una mala circulación. Puede indicar un problema grave, así que es fundamental buscar ayuda médica.
Cuando se agota el oxígeno en sangre, su color cambia del rojo vivo a un tono más oscuro, lo que hace que la piel y los labios se vuelvan azules.
En las personas con la piel más oscura, es más fácil detectar este tono azul en los labios, las encías y el contorno de los ojos.
El nombre médico de este tono azul es cianosis.
Qué hacer
Llame a una ambulancia o acuda al servicio de urgencias de su hospital más cercano si la piel de un adulto o un niño adquiere un tono azulado, especialmente si presenta otros síntomas, como problemas para respirar o dolor en el pecho. Podría ser un indicio de un problema que pueda poner en riesgo su vida. Consulte a su médico si experimenta una cianosis que aparece de forma muy gradual, o que afecta solamente a los dedos, las manos, los dedos de los pies o los pies. En esos casos suele indicar un problema de circulación sanguínea menos grave, pero que también necesita supervisión médica.
Causas comunes de cianosis
A continuación presentamos las principales causas de cianosis, pero no debería utilizar esta guía para autodiagnosticarse: deje que su doctor se encargue de eso.
Cianosis que solo afecta a las manos, los pies o las extremidades
Si solamente los dedos, los dedos del pie o las extremidades se han puesto azules, este problema recibe el nombre de cianosis periférica.
Suele estar causada por problemas de circulación que se deben a:
- el fenómeno de Raynaud: el riego sanguíneo en ciertas partes del cuerpo (normalmente, en los dedos y los dedos del pie) se ve reducido temporalmente cuando la persona está expuesta a temperaturas bajas
- enfermedad arterial periférica: la acumulación de depósitos grasos en las arterias reduce el riego sanguíneo hacia las piernas
- betabloqueantes: medicamentos utilizados normalmente para tratar la presión arterial elevada
- un coágulo de sangre que está bloqueando el suministro de sangre hacia o desde alguna extremidad
Cianosis que afecta a toda la piel y/o los labios
Si toda la piel y/o los labios tienen un tono azul, se conoce como cianosis central y normalmente indica un nivel bajo de oxígeno en sangre. A continuación encontrará una lista de las causas más comunes de cianosis central.
Problemas de pulmones:
- empeoramiento de una enfermedad del pulmón prolongada, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- infecciones pulmonares como neumonía, bronquiolitis o tos ferina
- bronquiectasia: los conductos pulmonares se ensanchan anormalmente
- embolia pulmonar: un coágulo en las arterias pulmonares
- síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDRN) o síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA): los pulmones no pueden transportar suficiente oxígeno al resto del cuerpo
- ahogarse o haber estado a punto de ahogarse
Problemas de las vías aéreas:
- asfixia: lea los pasos a seguir en caso de que alguien se esté asfixiando
- crup: una enfermedad que afecta a niños, normalmente causada por un virus que ataca las vías aéreas y provoca una tos perruna
- epiglotitis: inflamación e hinchazón del cartílago situado en la parte trasera de la garganta, normalmente debido a una infección
- anafilaxia: una reacción alérgica grave que puede bloquear las vías aéreas
Problemas cardiacos:
- insuficiencia cardíaca: el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo
- enfermedad cardiaca congénita: un defecto cardíaca de nacimiento que puede afectar la manera en que la sangre se desplaza por el corazón y el cuerpo
- Parada cardiaca: el corazón deja de latir
Otras causas:
- exposición al frío (aire o agua)
- estar en zonas de altitud
- ataques (convulsiones) prolongadas
- problemas sanguíneos, como niveles anormales de hemoglobina (la sangre no puede transportar suficiente oxígeno) o niveles altos de glóbulos rojos (policitemia)