Introducción
La apendicitis es una hinchazón dolorosa del apéndice. El apéndice es una bolsa pequeña y delgada de unos 5-10 cm (2-4 pulgadas) de largo. Está conectado al intestino grueso, donde se forman las heces.
Nadie sabe exactamente por qué tenemos un apéndice, pero eliminarlo no resulta perjudicial para la salud.
La apendicitis generalmente comienza con un dolor en el centro del abdomen que puede aparecer y desaparecer.
Al cabo de unas horas, el dolor se traslada hacia la parte inferior derecha, en la que se encuentra el apéndice, y el dolor se vuelve constante e intenso.
Presionar en dicha zona, toser o caminar puede empeorar el dolor. Puede perder el apetito, sentirse enfermo y, ocasionalmente, sufrir
.Aquí encontrará más información sobre los
.Cuándo consultar a un médico
Si experimenta dolor abdominal que empeora gradualmente, llame de inmediato a su médico o a emergencias.
Debe llamar a una ambulancia si tiene un dolor repentino que sigue empeorando y va extendiéndose por su abdomen.
Estas son señales indicativas de que su apéndice puede haber reventado, lo que puede conducir a complicaciones potencialmente mortales.
Más información:
Cómo se trata la apendicitis
En la mayoría de los casos de apendicitis, el apéndice debe extirparse quirúrgicamente lo antes posible.
La eliminación del apéndice, conocida como apendectomía o apendicectomía, es una de las operaciones más comunes en el Reino Unido y su tasa de éxito es excelente.
La operación se realiza con mayor frecuencia mediante cirugía mínimamente invasiva (
), que consiste en realizar varios cortes pequeños en el abdomen, a través de los cuales se insertan instrumentos quirúrgicos especiales.La cirugía abierta, donde se realiza un corte más grande y único en el abdomen, generalmente se lleva a cabo si el apéndice ha reventado o el acceso resulta más difícil.
La mayoría de las personas se recuperan completamente de una apendicectomía en un par de semanas, aunque es posible que se deban evitar las actividades extenuantes hasta seis semanas después de la cirugía abierta.
Aquí obtendrá más información acerca del
.¿Qué provoca la apendicitis?
No queda especialmente claro cuáles son las causas de la apendicitis. Se cree que la mayoría de los casos suceden cuando algo bloquea la entrada del apéndice.
Por ejemplo, las heces podrían formar una obstrucción o una
superior podría provocar que se inflame un ganglio linfático dentro de la pared del intestino.Dicha obstrucción provoca inflamación e hinchazón. La presión provocada por la hinchazón puede llevar que el apéndice reviente.
Como las causas no están del todo claras, no existe una forma de prevenir la apendicitis con plenas garantías.
¿A quién le afecta?
La apendicitis es una afección muy común. Aproximadamente unas 40 000 personas acuden al hospital con apendicitis cada año en Inglaterra.
Se estima que al menos de 1 de cada 13 personas la desarrollen en algún momento de su vida.
La apendicitis puede surgir a cualquier edad, pero es más común en personas jóvenes de 10 a 20 años de edad.
Síntomas de apendicitis
La apendicitis generalmente comienza con un dolor en el centro del abdomen que puede aparecer y desaparecer.
Al cabo de unas horas, el dolor se traslada hacia la parte inferior derecha, en la que se ubica el apéndice, y el dolor se vuelve constante e intenso.
Presionar en dicha zona, toser o caminar puede empeorar el dolor.
Si tiene apendicitis, también puede presentar otros síntomas, como:
- vómitos (náuseas)
- sensación de malestar
- pérdida de apetito
- temperatura alta (fiebre) y cara enrojecida
Cuándo consultar a un médico
Si experimenta dolor abdominal que empeora gradualmente, llame de inmediato a su médico o a emergencias.
La apendicitis se puede confundir fácilmente con otras cosas como:
- grave
- u orina
- infección pélvica
En mujeres jóvenes, dichos síntomas pueden, en ocasiones, tener una causa ginecológica, como un
o el dolor menstrual.Sin embargo, cualquier afección que provoque dolor de estómago constante requiere de atención médica urgente.
Deberá llamar a una ambulancia si tiene un dolor repentino que sigue empeorando y va extendiéndose por su abdomen. Esos son los signos que indican que su apéndice puede haber estallado.
Un apéndice reventado puede provocar
, una infección del revestimiento interno del abdomen que, si no se trata a tiempo, puede ser muy grave.Aquí encontrará más información sobre las
.Diagnóstico de apendicitis
La apendicitis puede resultar difícil de diagnosticar a menos que padezca los síntomas típicos, que únicamente se presentan en aproximadamente la mitad de todos los casos.
Además, los apéndices de algunas personas pueden estar ubicados en una parte diferente de su cuerpo, como:
- la pelvis
- tras el intestino grueso
- alrededor del intestino delgado
- cerca de la parte inferior derecha del hígado
Algunas personas desarrollan dolor similar a la apendicitis, pero la pueden provocar otras afecciones, como:
- síndrome del intestino irritable (SII) grave
- infecciones de vejiga u orina
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas, examinará su abdomen y podrá confirmar si el dolor empeora cuando se aplica presión en el área del apéndice (la parte inferior del lado derecho).
Si sus síntomas son los típicos de apendicitis, normalmente es suficiente para que su médico pueda hacer un diagnóstico fiable. Si este es el caso, se le enviará de inmediato a un hospital para recibir el tratamiento adecuado.
Más pruebas
Si sus síntomas no son los típicos, es posible que se requieran pruebas adicionales en el hospital para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones.
Dichas pruebas adicionales pueden incluir:
- un análisis de sangre para detectar signos de infección
- un test de embarazo en caso de mujeres
- una prueba de orina para descartar otras afecciones, como una infección de la vejiga
- una para comprobar si el apéndice está inflamado
- una tomografía computarizada (TC)
A veces puede llevar tiempo obtener los resultados de las pruebas. Su cirujano puede recomendar una laparoscopia para inspeccionar su apéndice y órganos pélvicos si el diagnóstico no ha quedado claro todavía.
Por lo general, se le recomendará la extracción del apéndice si se sospecha de una apendicitis, en lugar de correr el riesgo de que reviente al cabo del tiempo. Esto significa que a algunas personas se les extirpará el apéndice a pesar de que se encuentre en condiciones normales.
En algunos casos en los que el diagnóstico no sea concluyente, un médico puede recomendar esperar hasta 24 horas para ver si sus síntomas mejoran, se mantienen igual o empeoran.
Si su médico sospecha que su apéndice ha estallado, lo enviarán de inmediato al hospital para recibir tratamiento.
Aquí obtendrá más información acerca del
.Tratamiento de apendicitis
Si tiene apendicitis, su apéndice deberá extirparse tan pronto como sea posible. Esta operación se conoce como apendectomía o apendicectomía.
Generalmente, también se recomienda la cirugía si existe la posibilidad de que tenga apendicitis, pero no ha sido posible realizar un diagnóstico concluyente.
Esto se debe a que se considera más seguro eliminar el apéndice que correr el riesgo de que el apéndice estalle.
En los seres humanos, el apéndice no realiza ninguna función importante y eliminarlo no provoca ningún problema a largo plazo.
El procedimiento
Las apendectomías se llevan a cabo bajo
usando o una cirugía mínimamente invasiva o, si es el caso, una cirugía abierta.Cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva
suele ser el método preferido para eliminar el apéndice porque la recuperación tiende a ser más rápida que con cirugía abierta.Esta operación consiste en hacer tres o cuatro cortes pequeños (incisiones) en su abdomen. A continuación, se inserta una instrumentación especial:
- un tubo por el que se bombea gas para inflar su abdomen: esto permite al cirujano ver su apéndice con mayor claridad y le da más espacio para trabajar
- un laparoscopio: un pequeño tubo que contiene una fuente de luz y una cámara que transmite imágenes del interior del abdomen a un monitor de televisión
- Pequeñas herramientas quirúrgicas utilizadas para extraer el apéndice
Una vez extraído el apéndice, las incisiones generalmente se cerrarán con puntos de sutura disolubles. También se pueden usar puntos normales, que deben retirarse a los 7 a 10 días por su médico.
Cirugía abierta
En algunas circunstancias, no se recomienda la cirugía mínimamente invasiva y en su lugar se realiza una cirugía abierta. Estas incluyen:
- cuando el apéndice ya ha reventado y se forma un bulto llamado masa de apéndice
- cuando el cirujano no tiene mucha experiencia en la extracción laparoscópica
- personas que se hayan sometido anteriormente a cirugía abdominal abierta
En estos casos, la operación implica realizar un corte más grande en la parte inferior derecha de su abdomen para eliminar el apéndice.
Cuando se padezca una
(infección del revestimiento interno del abdomen), a veces es necesario realizar un corte largo a lo largo de la mitad del abdomen en un procedimiento llamado laparotomía.Al igual que con la cirugía mínimamente invasiva, la incisión se cierra con puntos disolubles o puntos normales que deberán retirarse más adelante.
Después de ambos tipos de cirugía, el apéndice extirpado se envía de manera rutinaria a un laboratorio para verificar que no haya signos de cáncer. Esta es una medida de precaución, pese a que es raro encontrar un problema grave.
Recuperación
Una de las principales ventajas de la cirugía mínimamente invasiva es que el tiempo de recuperación suele ser corto y la mayoría de las personas pueden abandonar el hospital unos días después de la operación.
Si el apéndice se extrae de inmediato, la mayoría de los pacientes pueden irse a casa en 24 horas. Con una cirugía abierta o más complicada, por ejemplo, si padece peritonitis, puede tardar hasta una semana antes de que esté lo suficientemente bien como para irse a casa.
Durante los primeros días posteriores a la operación, es probable que experimente dolor y hematomas. Esto mejora con el tiempo, pero puede tomar analgésicos si es necesario.
Si se sometió a una cirugía mínimamente invasiva, puede sentir dolor en la parte superior del hombro durante aproximadamente una semana. Esto ese debido al gas que se bombeó al abdomen durante la operación.
También puede experimentar
a corto plazo. Puede ayudar a reducir esto evitando tomar analgésicos que contengan codeína, comiendo mucha fibra y manteniéndose bien hidratado. Su médico puede recetarle medicamentos si el problema es especialmente problemático.Antes de abandonar el hospital, se le informará sobre el cuidado de su herida y las actividades que debe evitar.
En la mayoría de los casos, puede volver a sus actividades normales en un par de semanas, aunque es posible que deba evitar las actividades más intensas en un plazo de cuatro a seis semanas tras una cirugía abierta.
Cuándo consultar a un médico
Mientras se recupera, es importante estar atento a cualquier signo de problema.
Comuníquese con el hospital donde se realizó la apendicectomía o con su médico para obtener consejo si observa:
- hinchazón y aumento del dolor
- comienza a vomitar de manera reiterada
- aumento de la temperatura corporal (fiebre)
- cualquier supuración de la herida
- la herida está caliente al tacto
Estos síntomas pueden ser un signo de infección.
Riesgos
Las apendectomías son una de las operaciones que se realizan con mayor frecuencia en el Reino Unido, y las complicaciones graves o a largo plazo son muy raras.
Sin embargo, como todos los tipos de cirugía, conllevan algunos riesgos. Y son:
- infección de la herida, aunque se pueden administrar antes, durante o después de la operación para minimizar el riesgo de infecciones graves
- sangrado debajo de la piel que provoca una hinchazón dura (hematoma); los hematomas generalmente mejoran por sí solos, pero debe consultar a su médico si está preocupado
- cicatrices: ambas técnicas quirúrgicas dejarán algunas cicatrices donde se hicieron las incisiones
- una acumulación de pus : en casos muy aislados, una infección provocada por el estallido del apéndice puede conducir a la formación de un absceso después de la cirugía
- hernia: en el sitio de la incisión abierta o cualquiera de las incisiones utilizadas en la laparoscopia
El uso de anestesia general también conlleva algunos riesgos, como el riesgo de una reacción alérgica o la inhalación de contenidos estomacales, lo que puede conducir a una
. Sin embargo, las complicaciones graves como éstas son muy raras.Alternativas a la cirugía de emergencia
En algunos casos, la apendicitis puede llevar a la formación de un bulto en el apéndice llamado masa de apéndice.
Dicho bulto, que está formado por el apéndice y tejido adiposo, es un intento del cuerpo para tratar el problema y curarse a sí mismo.
Si se encuentra una masa en el apéndice durante un examen médico, sus médicos pueden decidir que no es necesario operar de inmediato.
En lugar de ello, se le administrará un tratamiento con antibióticos y se concertará una cita para una apendicectomía al cabo de unas semanas, cuando la masa se haya asentado.
Otra posible alternativa a la cirugía inmediata es el uso de antibióticos para tratar la apendicitis.
No obstante, se ha investigado ampliamente si los antibióticos podrían ser una alternativa a la cirugía y hasta el momento no hay pruebas concluyentes que sugieran que este sea el caso.
Complicaciones de una apendicitis
Si la apendicitis no se trata, el apéndice puede explotar y provocar infecciones potencialmente mortales.
Deberá llamar a una ambulancia si tiene un dolor repentino en el abdomen que sigue empeorando y va extendiéndose por su abdomen. Esos son los signos que indican que su apéndice puede que haya estallado.
Peritonitis
Si su apéndice estalla, liberará bacterias en otras partes del cuerpo. Esto puede provocar una afección llamada
, si la infección se propaga al peritoneo, la capa delgada de tejido que recubre el interior del abdomen.Síntomas típicos de la peritonitis pueden incluir:
- dolor abdominal continuo e intenso
- malestar o vómitos
- aumento de la temperatura corporal (fiebre)
- ritmo cardiaco acelerado
- dificultad para respirar y respiración rápida
- hinchazón del abdomen
Si la peritonitis no se trata de inmediato, puede provocar problemas a largo plazo e incluso puede ser mortal. El tratamiento para la peritonitis generalmente implica tratamiento con
y la extirpación quirúrgica del apéndice (apendicectomía).Aquí obtendrá más información acerca del
.Abscesos
A veces se forma un
alrededor de un apéndice que ha estallado. Se trata de una acumulación dolorosa de pus que se produce como resultado del intento del cuerpo de combatir la infección.También puede surgir como una complicación de la cirugía para eliminar el apéndice en aproximadamente 1 de cada 500 casos.
En ocasiones se pueden tratan los abscesos con antibióticos, pero en la gran mayoría de los casos, el pus se tendrá que drenar del absceso.
Esto se puede llevar a cabo mediante una
o con y una aguja insertada a través de la piel, seguido de la colocación de un drenaje.Si se encuentra un absceso durante la cirugía, el área se lavará cuidadosamente y se administrarán una serie de antibióticos.
Aquí obtendrá más información acerca del
.